El granito es una roca cristalina, de origen magmático constituida esencialmente por cuarzo, feldespato y mica. Su composición química y un proceso de formación iniciado hace millones de años hacen de esta piedra un material excepcional para la construcción tanto desde el punto de vista estético como desde el técnico.
Frente a otros materiales, la piedra presenta unas excelentes propiedades físicas por su durabilidad, su firmeza, su consistencia y su elevada resistencia a la compresión. Además, es totalmente ecológica, reciclable y de fácil mantenimiento. Su proceso de fabricación requiere de consumos energéticos mucho más reducidos que otros materiales como pueden ser los pavimentos cerámicos, los prefabricados del cemento y de hormigón o los pavimentos de aglomerado asfáltico.
A través de los acabados superficiales se obtienen diversas texturas y rugosidades que no sólo afectan al resultado estético sino que evitan problemas como los deslizamientos.
En Vaqueiro trabajamos con una extensa variedad de materiales y acabados para ofrecer siempre a los proyectistas la solución que mejor se adaptada a sus necesidades particulares.

“Para construir con granito es imprescindible conocer sus variedades y sus características físico-mecánicas”
VARIEDADES DE GRANITO

Gris Mondariz
Es una roca de color gris con ligera tonalidad rosácea, compacta y de fractura irregular. Admite cualquier tipo de acabado y puede ser utilizado tanto en interiores como en exteriores.

Rosa Porriño
Es el más universal de todos nuestros granitos y está presente en construcciones de todo el mundo. De color rosáceo y de fractura irregular, se le puede aplicar cualquier acabado.

Albero / Baltar
Se utiliza frecuentemente en la construcción, presenta escaso riesgo de alteración y admite un buen acabado de pulido. Es de color gris/moreno, compacto y de grano medio.

Silvestre
Hay dos variedades: claro y moreno. Se utiliza en interiores/ exteriores, es posible extraer bloques de grandes dimensiones y se le puede aplicar cualquier tipo de acabado superficial.

Blanco Alba
Por sus características se recomienda un acabado abujardado o flameado y se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores. Su color es claro, el grano fino y la textura uniforme.

Gris Alba
Es muy apropiada para revestimientos tanto de interior como de exterior. Los bloques extraídos son de gran tamaño, el grano es fino y presenta un color gris claro.

Gris Pinor
También llamado Gris Morrazo el grado de alteraciones es muy bajo pudiendo aplicarse cualquier acabado superficial sin sufrir pérdidas en el pulido ni con el paso del tiempo.
VARIEDADES DE ACABADOS

Flameado
Esta técnica se emplea sobre una superficie previamente aplanada y el resultado que se obtiene es una textura rugosa, con un aspecto rústico y ligeramente vitrificado. Este acabado es perfecto para todo tipo de pavimentos exteriores.

Abujardado
También se conoce como labrado y está indicado para pavimentos exteriores. Se consigue con el golpeo repetido de un martillo provisto en su punta de una bujarda. La superficie que resulta es plana y rugosa con pequeños cráteres.

Apiconado
Se utiliza normalmente en piedra de sillería para fachadas obteniendo como resultado una superficie muy rugosa con aspecto rústico, tosco. Se golpea sobre la piedra con una pica o puntero realizando sobre ella una serie de incisiones.

Arenado o granallado
Se proyecta arena sobre la superficie de la piedra mediante aire a una presión variable para obtener una superficie uniforme con una serie de picos y valles un poco más pequeños que los conseguidos con el abujardado.

Pulido
El pulido otorga a la piedra más resistencia y se le pueden aplicar tratamientos que le proporcionan mayor protección y durabilidad. Se consigue mediante abrasión resultando un acabado liso y brillante con una porosidad casi nula.

Apomazado
Se aplica a piedras compactas con un mínimo de dureza y es una técnica similar al pulido que se consigue también mediante abrasión. Está indicada para la fabricación de placas para fachadas y también para pavimentos de interior.