O Porriño es una de las áreas productoras de granito más importantes no solo de España sino de todo el mundo. Es aquí donde nació Vaqueiro hace ya más de 40 años cuando el fundador de la empresa empezó a trabajar explotando las canteras y transportando la piedra. Estar estratégicamente situados en esta zona es uno de los factores que nos ha permitido aumentar progresivamente nuestra capacidad de producción y comercialización hasta convertirnos en una empresa consolidada dentro del sector.
El del granito es un sector que emplea actualmente a más de 7.000 personas en Galicia y representa cerca del 1,5 % de todo el Producto Interior Bruto -PIB- de la comunidad. El 80 % de todo el granito que se produce en España sale de Galicia y de él el 90 % tiene O Porriño como origen. Según los datos del Cluster del Granito de Galicia, de enero a septiembre del 2016 Galicia exportó granito elaborado por un valor aproximado de 78 millones de euros, lo que supone un 76 % sobre el total español y un crecimiento de casi un 11 % con respecto al mismo periodo del año anterior.
Los productores de O Porriño tienen entre sus clientes a empresas privadas y organismos públicos de primer nivel en todo el mundo.
Se trata de un sector muy internacionalizado que ha sabido adaptarse al mercado mundial gracias a su capacidad para incorporar las nuevas tecnologías y también gracias a la enorme calidad de la materia prima que lo convierte en un producto con una gran demanda. Los productores de O Porriño tienen entre sus clientes a empresas privadas y organismos públicos de primer nivel en Estados Unidos, países de Iberoamérica, Europa y Oriente Medio. Podemos ver granito de O Porriño en construcciones tan emblemáticas como el Moma de Nueva York, la sede del Ayuntamiento de Tokio o la del Parlamento Europeo; también en los metros de Londres y París o en los aeropuertos de Hong-Kong y Dubai.
Durante los tres primeros trimestres del 2016 las exportaciones de granito en bruto o devastado con origen Galicia a sus 10 principales destinos lograron la cifra de casi 11 millones de euros siendo sus principales receptores Portugal (con casi 7 millones de euros) e Italia (con 1,5 millones). Por su parte, la exportación de tablas de granito a esos mismos 10 destinos alcanzaron los 5 millones de euros, lo que supone un incremento de un 64 % respecto al mismo periodo del año anterior.
De enero a septiembre de 2016, Europa -con un 84 %- continúa siendo la zona del mundo con mayor importancia para las exportaciones de granito bruto gallego. Cabe mencionar el aumento de las exportaciones hacia América que, aun siendo bajo, han experimentado un crecimiento de un 110 % durante este periodo con respecto al año anterior.